Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2016

segunda parte de la carta

Imagen
Partes de la carta formal fundamentales Estas son las principales partes de la carta formal. Dependiendo del tipo de carta formal , cada parte será más extensa o incluirá más datos. Lugar y fecha : dónde se encuentra la persona que escribe la carta y cuándo la escribe Asunto:  El encabezado de la carta, donde se dice al destinatario el motivo de la carta Nombre del destinatario : se debe precisar el nombre del destinatario. Además debe ser darse el tratamiento adecuado dependiendo de a quién nos dirijamos. Si no conocemos el destinatario también debemos dirigirnos de una forma especial mediante diferentes  fórmulas de cortesía Saludo o vocativo:  Es una forma cortés que funciona como introducción. Se puede decir Estimado o estimada, estimados, estimadas estimados y estimadas. Cuerpo de la carta formal:  solicitud o asunto a tratar. Cuenta con un número indeterminado de párrafos en los que se expone aquello que se quiere decir. En una carta formal no debe ser...

La carta

Imagen
La carta concepto y sus  elementos. Una carta es un medio de comunicación escrito por un emisor (remitente) enviada a un receptor (destinatario 2- Estilo de la carta El estilo de la carta debe ser adecuado para el receptor y entendible: - Formal,  si se trata de asuntos oficiales, públicos o de negocios; Es una carta dirigida a una persona que no conocemos o con quien no tenemos amistad.   Coloquial o informal,  si se dirige a familia o amigos y se usa un lenguaje coloquial que ambos entiendan; Es informal porque la relación es de confianza.   - Familiar,  que podría ser un derivado de la anterior, con la única diferencia de que ésta es específicamente para familiares.    3- Partes de la carta Usualmente, una carta se compone de cuatro partes: encabezado (lugar y fecha; Destinatario); el cuerpo de la carta; despedida y firma. A veces se agrega una postdata . https://www.youtube.com/wat...

reflexion modulo 8

Exponer los portafolios de  unidad Los estudiantes somos los  protagonistas del  proyecto y mediante los portafolios de unidad  podemos exponer de manera clara todo lo conserniente al portafolio, claro basandose en el aprendizaje de los alunnos y podemos compartir  nuestro plan de unidad asi como documentos que sirvan de apoyo a la exposicion del proceso que se llevo acabo. los estudiantes podemos  revisar y completar las partes en el portafolio de unidad,considerando los beneficios de compartir el trabajo con los demas integrantes del grupo al cual se les va ha esponer,y es importante tanto para nosotros como docentes como para los estudiantes ya que estos son una parte esencial del proceso.

Reflexion modulo 7

Imagen
Con el desarrollo de esta unidad podemos seleccionar estrategias variadas que van a servir para fortalecer el proceso didáctico y que en este proceso los estudiantes sean capaz de criticar informaciones en cuanto a los aspectos tecnológicos y no solo ser receptores de estas informaciones.Además las estrategias y el uso de la tecnología permiten la puesta en práctica de los conocimientos obtenidos. una de las cosas más importantes en el proceso áulico es que los maestros tienen el deber  de poner atención en los estudiantes para poder identificar cuales son las necesidades   de aprendizaje que estos poseen y asi poder propiciar ambientes en los cuales los conocimientos se puedan concretizar con la utilizacion de nuevas tecnologías,y esto les permitira a los mismos descubrir sus capacidades y comprender la importancia de la tecnologia para adquirir los conocimientos necesarios para ser un alunno competente