El patio del Recinto Urania Montas

 

En las últimas década, el Recinto Urania Montás, ha ido cambiando al igual que la sociedad ha ido evolucionando a un ritmo acelerado. De la misma manera, han adaptado el modelo de enseñanza- aprendizaje a las necesidades que va mostrando la sociedad considerando que los futuros licenciados tienen que formar parte del proceso de enseñanza-aprendizaje, donde a partir de las vivencias y experiencias que vayan palpando  irán creando el conocimiento sobre el mundo y el entorno que los rodea.

Además, la mentalidad de los docentes ha ido cambiando en los últimos años y actualmente se tiene la visión de que el aprendizaje va más allá de las aulas. Es decir,  que ya no se concibe el aula como el único espacio donde los niños aprenden sino que los otros espacios del centro pueden ser igual de enriquecedores para el desarrollo. El patio  de la Urania Montás, es un sitio lleno de oportunidades educativas. Esto conlleva no solo a verlo como un lugar para la realización de actividades deportivas sino que también se tienen que dar relevancia a otros ámbitos como podría ser el movimiento y el contacto con la naturaleza. 

Por consiguiente,  esto provoca que muchos docentes se hayan cuestionado la manera de educar  y estén probando otras alternativas diferentes a la educación tradicional, la cual  se caracteriza solo por el hecho de que un maestro que transmite los conocimientos a sus alumnos lo haga sentado desde una silla, sin interaccionar los unos con los otros. no obstante, al día de hoy eso ha cambiado y visitar el patio facilita que haya contacto con el exterior. 

En conclusión,  en el ISFODOSU se está dando importancia a lo que sucede en el patio de esta institución educativa  ya que, es relevante no perder de vista las oportunidades sobre la enseñanza que se pueden dar en este lugar, ya que este entorno sirve para llegar hasta el aula sin murallas que plantea el nuevo diseño curricular, el patio de la Urania Montás, es diverso, muy limpio y se puede realizar cualquier actividad. 


Planeación 

Partiendo de la observación externa en el Recinto Urania Montás, decidí producir un texto expositivo acerca del Patio del Recinto que se encuentra ubicado parte atrás.

Considerando, que los textos expositivos poseen una estructura canónica (introducción, desarrollo y conclusión), procuraré abarcar en algunos 4 párrafos las informaciones necesarias.

Estos párrafos tendrán oraciones simples y compuestas, además de la utilización pertinente de los signos de puntuación, conectores, una idea principal y secundarias. Conteniendo imágenes sobre el tema. Agregando informaciones sobre las características del entorno y sobre las ventajas que ofrece.

Para terminar el texto; se encuentra un párrafo que concluye las ideas planteadas.

 



Comentarios

Entradas populares de este blog

segunda parte de la carta

La carta

Reflexion modulo 7